Ir al contenido

GEMA SEARA    GUÍAS CULTURALES Y TURÍSTICAS POR LAS HISTORIAS DE GALICIA

EspañolGalegoEnglish

El Legado Franciscano

La visita al claustro gótico del antiguo monasterio es un viaje interpretativo al imaginario medieval esculpido en sus piedras; dragones, centauros, arpías, sirenas, guerreros, monjes, evangelistas…

Esta actividad puede incluir la visita a las dependencias del Archivo Histórico Provincial de Ourense y a la Escolma de Escultura del Museo Arqueológico Provincial de Ourense, dependencias actualmente integradas en los antiguos espacios arquitectónicos del Monasterio Franciscano.

Visita con Interés Artístico y Religioso.

 

Recorrido:

  • Interior Claustro San Francisco de Ourense
  • Sala de Exposición Antología de Esculturas del Museo Arqueológico de Ourense
  • Dependencias públicas del Archivo Histórico Provincial de Ourense

Precio: 20 € por persona (hasta 5 personas)

  • Descuento para grupos a partir de 6 personas
  • Descuento para grupos de estudiantes

Más Información

Ciertamente la orden franciscana fue siempre muy apreciada por la sociedad ourensana desde su llegada a la ciudad en la época medieval. El monasterio de estilo gótico se mantuvo en la parte alta de la ciudad, extramuros, entre los s.XIV al XIX. Hoy en día es posible visitar los espacios del antiguo monasterio que han sido reintegrados en la vida cultural de Ourense, excepto la iglesia conventual que fue trasladada al nuevo centro urbano a comienzos del s.XX.

El claustro del monasterio se compone de 63 arcos realizados en estilo gótico, cuentan con amplia decoración escultórica en los capiteles, refinado trabajo de cantería que destaca por su belleza y también por la variedad de sus formas. El Claustro está abierto para visitas y nos ofrece la posibilidad de dejar viajar nuestra imaginación a través de los cuentos que trae cada una de las figuras que decoran el espacio.

En los últimos años, la ciudad ha conseguido reintegrar los otros espacios del monasterio para convertir el entorno en un complejo cultural. En esta visita podremos conocer también la Antología de Escultura del Museo Arqueológico Provincial y las dependecias del Archivo Histórico Provincial instaladas en espacios rehabilitados del antiguo convento.