El camino arranca en la localidad de Esgos, a unos escasos 18 km de la ciudad de Ourense.
Abandonamos la villa y entramos en el interior de una “carballeira” madura. Desde el comienzo transitamos el Camino Real y en algunos tramos veremos que conserva las losas de piedra que hacían parte del antiguo firme. Sale a nuestro paso el Peto de Ánimas de Meiroá, lugar en el que dedicarle un silencio a nuestros difuntos.
Poco antes de llegar al Monasterio de San Pedro de Rocas (s.VI) ya el camino comienza a perfilarse entre los sugerentes bloques graníticos que definen la esencia del Monte Barbeirón.
Entrando en el recinto del monasterio realizaremos la visita guiada al Centro de Interpretación de la Ribeira Sacra, a las sepulturas antropomorfas excavadas en el interior del monasterio, a la capilla altomedieval, el cementerio parroquial y la Fuente de San Benito.
Continuamos nuestra ruta para realizar un ligero ascenso hasta el alto de Rocas y llegamos a la aldea de Quinta do Monte, aldea de cuidada cantería. En este punto del recorrido disfrutaremos de la vista del territorio sobre el que se levanta el monasterio.
Volvemos a Esgos siguiendo el camino en suave descenso.
Valores de esta ruta:
- Arqueológico e Histórico-artístico
- Etnográfico
- Religioso
- Paisajístico, natural y geológico
Elementos de Interés:
- Camino Real de San Pedro de Rocas
- Peto de Ánimas de Meiroá
- Bosque de «Carballeira» Maduro
- Conjunto histórico-artístico del monasterio de San Pedro de Rocas (s.VI – XIX)
- Centro de Interpretación Ribeira Sacra
- Fuente de San Bieito
- Formaciones graníticas del Monte Barbeirón
- Conjunto etnográfico de Quinta do Monte
Información Técnica de la Ruta:
- Tipo de ruta: circular
- Distancia: 9 km
- Dificultad Técnica: baja
- Duración: 5 horas con paradas
- Desnivel: Positivo 328 m // Negativo 328 m
Localización:
- Ayuntamiento de Esgos, Provincia de Ourense
Precio 20 € persona.
- Grupo mínimo 5 personas
Recomendaciones:
- calzado de trekking
- ropa adecuada
- protección solar
- agua mínimo 1’5 litros por persona
- comida ligera para la actividad
- bastones de trekking
- mochila de trekking
- antes de la realización de la actividad se darán recomendaciones concretas en base a la previsión meteorológica.
Incluye:
- Guía Oficial de Turismo de Galicia y TD1 MM
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Seguro de Accidentes
- Interpretación en ruta de los lugares de interés
- Asesoramiento previo a la actividad