Esta ruta circular de nivel fácil, comienza en Xunqueira de Ambía a 28 km de la ciudad de Ourense. La actividad nos descubre la identidad natural y cultural de estas tierras de Ambía, regadas por las aguas del río Arnoia a su paso por los concellos de Xunqueira de Ambía y Baños de Molgas, en la provincia de Ourense.
La actividad transcurre por sendero en su mayor parte, camino trazado con cuentos, historias y un exhuberante entorno natural. Una excursión agradable y sencilla para viajar al pasado, maravillarse con castaños centenarios, sentir el refugio que ofrecen las carballeiras y contagiarse con la esencia del Ourense rural, atravesando aldeas de cuidada y original arquitectura tradicional en piedra de granito.
Este paisaje natural y cultural tan propio del interior ourensano, esconde pequeños tesoros históricos entre los que destaca la monumental Colegiata de Santa María la Real de Xunqueira de Ambía, la cautivadora y sencilla iglesia prerrománica de Santa Eufemia de Ambía, el original Castro de Acea y la legendaria Fuente de las Ninfas.
Valores de esta ruta:
- Histórico e histórico-artístico
- Religioso
- Etnográfico
- Paisajístico, geológico, natural, botánico
Elementos de Interés:
- Villa de Xunqueira de Ambía
- Colegiata románica de Santa María la Real de Xunqueira de Ambía (s.XIII)
- Soutos de Castaños centenarios
- Cañón del río Arnoia
- Antiguos molinos en el río Arnoia
- Antiguo molino sobre el regato Ambieta
- Castro de Acea (s.IV a.C)
- Aldea de Acea
- Petroglifos Monte Lampaza
- Aldea de Santa Eufemia de Ambía
- Fuente de las Ninfas
- Capilla Prerrománica de Santa Eufemia de Ambía
- Conjunto Etnográfico de Suatorre
Información Técnica de la Ruta:
- Tipo de ruta: circular
- Distancia: 12 km
- Dificultad Técnica: baja
- Duración: 6 horas con paradas
- Desnivel: Positivo 300 m // Negativo 300 m
Localización:
- Ayuntamientos de Xunqueira de Ambía y Baños de Molgas, Provincia de Ourense
Precio 20 € persona.
- Grupo mínimo 5 personas
Recomendaciones:
- calzado de trekking
- ropa adecuada
- protección solar
- agua mínimo 1’5 litros por persona
- comida ligera para la actividad
- bastones de trekking
- mochila de trekking
- antes de la realización de la actividad se darán recomendaciones concretas en base a la previsión meteorológica.
Incluye:
- Guía Oficial de Turismo de Galicia y TD1 MM
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Seguro de Accidentes
- Interpretación en ruta de los lugares de interés
- Asesoramiento previo a la actividad