Ir al contenido

GEMA SEARA    GUÍAS CULTURALES Y TURÍSTICAS POR LAS HISTORIAS DE GALICIA

EspañolGalegoEnglish

La Rueda del Año – El Ciclo de las Cuatro Estaciones en Os Chaos de Amoeiro

Ruta de Naturaleza y Arqueoastronomía.

A 19 km de la ciudad de Ourense, en el Ayuntamiento de Amoeiro, se encuentra este enclave conocido como «Os Chaos de Amoeiro». Una planicie en altura (400 msnm) elevada sobre el paso del encañonado río Barbantiño, el río Miño y la aldea de Formigueiro.

En los últimos años este lugar ha ganado fama gracias al descubrimiento, catalogación y puesta en valor de un conjunto de alrededor de 30 petroglifos inscritos en rocas de granito. Entre estos grabados destacan especialmente tres de ellos: A Ferradura, A Raposa y A Zarra. Se considera que estos petroglifos fueron realizados durante la época prehistórica conocida como Edad del Hierro y están relacionados con festividades significativas de la Rueda del Año agrícola.

La presente ruta de senderismo patrimonial nos acerca a conocer el significado cultural de estos grabados en roca, acercándonos a interpretaciones relacionadas con la arqueoastronomía, la etnografía y la conexión con los ciclos del sol y de la tierra en la Cultura Castreña Gallega.

 

Valores de esta ruta:

  • Arqueológico e Histórico
  • Etnográfico
  • Natural, Geológico y Paisajístico

Elementos de Interés:

  • Entorno natural y bosques de Os Chaos de Amoeiro y entorno de la aldea de Formigueiro
  • Petroglifos: O Abrigo do Raposo, O Abrigo da Zarra, Chan da Ferradura
  • Formaciones rocosas graníticas tipo Taffoni
  • Miradores naturales sobre el valle del Barbantiño y del Miño
  • Aldea, Castillo y Capilla de Formigueiro

Información Técnica de la Ruta:

  • Tipo de ruta: circular
  • Distancia: 10 km
  • Dificultad Técnica: moderada
  • Duración: 5 horas con paradas
  • Desnivel: Positivo 300 m // Negativo 300 m

Localización:

  • Ayuntamiento de Amoeiro, Provincia de Ourense

Precio 20 € persona:

  • Grupo mínimo 5 personas

Recomendaciones:

  • calzado de trekking
  • ropa adecuada
  • protección solar
  • agua mínimo 1’5 litros por persona
  • comida ligera para la actividad
  • bastones de trekking
  • mochila de trekking
  • antes de la realización de la actividad se darán recomendaciones concretas en base a la previsión meteorológica.

Incluye:

  • Guía Oficial de Turismo de Galicia y TD1 MM
  • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Seguro de Accidentes
  • Interpretación en ruta de los lugares de interés
  • Asesoramiento previo a la actividad