Situada a 74 km de la ciudad de Ourense, la villa de Trives fue centro de reunión de la nobleza gallega durante el s.XIX. El Marquesado de Trives fue creado en 1875, aquí decían que la llegada de los marqueses a su «pazo» anunciaba la llegada de los calores del verano.
La presencia de las familias de la nobleza y de la burguesía gallega en esta villa dejó su huella en las ricas casas construídas en piedra de granito y engalanadas con hermosas galerías diseñadas en metal o madera, destacan edificios como la «Casa Grande», el «Pazo dos Marqueses», o el antiguo Casino.
Hoy en día esta es una villa viva, su actividad diaria se desarrolla por las calles de la zona vieja, la calle principal, las plazas del Reloj, del Grifo o del Pilón… No es extraño encontrar a las gentes de Trives disfrutando de los sabores de su tierra en alguno de los famosos restaurantes.
El ayuntamiento de Trives está integrado dentro del geodestino Ribeira Sacra. Desde la villa se pueden programar interesantes excursiones para conocer los cañones de los ríos Bibei y Navea, los cuidados «soutos» y restaurados «sequeiros», el Puente Romano del Bibei, el monasterio medieval de San Salvador de Sobrado de Trives, el tradicional paisaje vinícola sobre el cañón del Bibei…
Es fácil dejarse contagiar por la energía de estas gentes de montaña, Trives enamora y en Viratempos estaremos encantadas de acompañarte a descubrirlo.
Ruta de A Pena Longa
Esta ruta comienza en el casco urbano de A Pobra de Trives para tomar el camino que nos lleva hacia el río Cabalar, atravesaremos soutos centenarios y pasaremos al lado de las ruinas de la antigua fábrica de chocolates Fénix y el Puente del s.XVIII. Dejando el curso del río entraremos en la zona de viñedos sobre el cañón del río Bibei. Una bajada escarpada entre un bosque de antiguos madroños nos llevará a conocer un peculiar enclave arqueológico conocido como A Pena Longa, donde tendremos unas vistas impresionantes sobre el desconocido cañón del río Bibei
Valores de esta ruta:
- Histórico, Histórico-artístico y arqueológico
- Etnográfico
- Paisajístico, botánico, geológico y natural
Elementos de Interés:
- río Cabalar
- soutos centenarios
- fábrica de chocolates Fénix y puente del XVIII sobre el río Cabalar
- zona de viñedo sobre el río Bibei
- cañón del río Bibei
- bosque de madroños centenarios
- viñedos tradicionales
- enclave arqueológico de A Pena Longa
Información Técnica de la Ruta:
- Tipo de ruta: circular
- Distancia: 10’6 km
- Dificultad Técnica: moderada
- Duración: 4 horas con paradas
- Desnivel: Positivo 492 m // Negativo 492 m
Precio Visita Guiada A Pobra de Trives + Trekking A Pena Longa
- 75 € por persona – mínimo 2 personas para realizar la actividad
Recomendaciones:
- calzado de trekking
- ropa adecuada
- protección solar
- agua mínimo 1’5 litros por persona
- comida ligera para la actividad
- bastones de trekking
- mochila de trekking
- antes de la realización de la actividad se darán recomendaciones concretas en base a la previsión meteorológica.
Incluye:
- Guía Oficial de Turismo de Galicia y TD1 MM
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Seguro de Accidentes
- Interpretación en ruta de los lugares de interés
- Asesoramiento previo a la actividad