Hablar de Rías Baixas en la provincia de Pontevedra es hablar de Arousa, O Salnés O Morrazo, Bueu, Marín, Islas Atlánticas de Cíes y también de Ons, Baiona, A Guarda, Tui, O Rosal… Son cuatro las rías en esta provincia, entre costa e interior conforman un territorio inmenso donde no todo es sol y playa.
Cierto que muchos de sus arenales no dejan indiferente a nadie; como la infinita y salvaje playa de A Lanzada, las recogidas playas de la pequeña ría de Aldán, las protegidas del parque natural de Carreirón, las afamadas internacionalmente como Rodas en Islas Cíes… Territorio costero que ofrece descanso en sus hermosas playas y atardeceres mágicos en sus acantilados.
Presume esta costa atlántica de ofrecer rutas gastronómicas para disfrutar de deliciosos pescados y mariscos acompañados de vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas. Cuenta también con edenes agrícolas como la zona de O Rosal.
Entre plato y plato nos esperan villas con potente peso cultural como Cambados, Baiona, A Guarda, Tui… Tramos del Camino de Santiago acariciando arquitecturas religiosas como el monasterio de Armenteira, el peculiar monasterio de Oia, la catedral fortaleza de Tui, el monasterio de San Xoán de Poio… Arquitecturas de fantasía como el Balneario de La Toja, espacios donde conectar con la cultura marinera como los Centros de Interpretación de O Grove, pueblos marineros encantadores como el famoso Combarro… Interesantes espacios que nos conectan con el pasado más lejano como el bien valorado Parque de Arte Rupestre de Campo Lameiro, el famoso Castro de Santa Tecla, el Castro de O Facho en la zona de Cabo Home…
Esto es solo una pequeña pincelada de lo que te espera en las hermosas Rías Baixas de Pontevedra.