Ir al contenido

GEMA SEARA    GUÍAS CULTURALES Y TURÍSTICAS POR LAS HISTORIAS DE GALICIA

EspañolGalegoEnglish

La Gran Desconocida

Desde el s. XII la Catedral de San Martín domina y protege a la ciudad medieval de Ourense. Fortaleza y sólido muro de piedra en su exterior, explosión de arte románico, gótico, renacentista y barroco en su interior. Monumento rebosante de significados, refugio de paz y devoción.

Visita de Alto Valor Artístico y Religioso.

 

Duración:

  • 2 a 3 horas

Recorrido:

  • Exterior e Interior de la Catedral

Precio: 20 € por persona (hasta 5 personas)

  • Descuento para grupos a partir de 6 personas
  • Descuento para grupos de estudiantes
  • El precio no incluye el coste de las entradas a la Catedral.

Más Información

La Catedral de San Martiño de Ourense es el principal monumento de la ciudad. Construída entre los s.XI – XIII imitando el estilo compostelano románico de transición. En torno al templo medieval se desarrolla la urbe medieval de Ourense.

En la actualidad conserva gran parte de su trazado medieval, en el exterior se nos presenta como una sólida fortaleza de piedra de granito, destacando la Torre del Cimborrio elevada a comienzos del s.XVI en estilo gótico tardío. Sus puertas norte y sur conservan la típica decoración medieval en las arquivoltas, ofreciendo una interesante interpretación simbólica en torno al imaginario medieval.

La Catedral medieval se considera rematada en el s.XIII con la obra del famoso Pórtico del Paraíso, a imitación del compostelano, monumental obra escultórica en piedra de granito policromada. Representa el Juicio Final.

Con el paso de los siglos nuevas e impresionantes obras son añadidas al templo. La reforma del espacio del altar en el s.XVI se corona con la construcción del hermoso Retablo Mayor, obra de Cornelis de Holanda, en estilo gótico flamígero.

Sorprende al visitante la impresionante Capilla del Santo Cristo, recubierta su arquitectura con un llamativo retablo de estilo barroco obra de Francisco de Castro Canseco, se preside la capilla con la imagen hiperrealista del crucificado, obra del s.XIV. Imagen del Cristo muy venerada en Ourense y en otros lugares de Galicia, la cultura popular sostiene la creencia de que a esta imagen le crecen el pelo y la barba.

En esta visita se ofrece la posibilidad de recorrer la Catedral a fondo, conociendo la historia y el paso del tiempo de cada una de sus capillas, retablos, relieves…. Además de visitar también el espacio dedicado al Museo de Arte Sacro donde encontraremos llamativas piezas de orígenes muy antiguos.