Ir al contenido

GEMA SEARA    GUÍAS CULTURALES Y TURÍSTICAS POR LAS HISTORIAS DE GALICIA

EspañolGalegoEnglish

Cuentos de Biosbardos

Esta visita rescata la memoria del Ourense de principios del siglo XX interpretada en las novelas de Eduardo Blanco Amor; La Catedral y El Niño, Os Biosbardos, A Esmorga y Xente ao Lonxe.

Una visión provocadora desde la diversidad social, política y afectiva.

Visita con Interés Literario.

 

Duración:

  • 2 horas

Recorrido:

  • Calles y Plazas del Casco Histórico de Ourense

Precio: 20 € por persona (hasta 5 personas)

  • Descuento para grupos a partir de 6 personas
  • Descuento para grupos de estudiantes

Más Información

Eduardo Blanco Amor (1897 – 1979) es considerado uno de los escritores más relevantes de la literatura gallega contemporánea, además de contar con una biografía original y apasionante. Ourensano de mente inquieta, mirada profunda e inquisitiva, gusto y estética vanguardista, modos de vida rompedores para su época.

Se sirvió de la literatura para reflejar su mirada acerca de la sociedad ourensana en la que fue educado. Refleja una sociedad en transformación. Aporta una mirada anticlerical, de izquierdas, feminista, abraza y vive la diversidad sexual, refleja con crítica y ternura la realidad de las clases populares, ama la tradición y la defiende frente a la modernidad traída desde una emigración que rechaza la cultura propia.

En esta visita pasearemos las calles y plazas de la zona vieja de Ourense que sirven de escenario a sus novelas; Plaza de San Martiño, Plaza Mayor, Escalinata del Palacio Episcopal, Plaza Bispo Cesareo, As Burgas, Plaza de Santa Eufemia, Plaza de San Cosme, Plaza de Saco y Arce…. A través de los pasajes y personajes de sus novelas desentrañaremos la realidad social del viejo Ourense en cambio entre los siglos XIX al XX.