Ir al contenido

GEMA SEARA    GUÍAS CULTURALES Y TURÍSTICAS POR LAS HISTORIAS DE GALICIA

EspañolGalegoEnglish

Conjunto Arqueológico – Natural de Santomé

A 5 kilómetros del centro urbano de Ourense se encuentra uno de los paraísos naturales que rodea la ciudad, la aldea de SanTomé. Desde este lugar se aprecia una hermosa vista de la ciudad.
El asentamiento arqueológico ofrece un interesante paseo por un poblado castrexo y una villa galaico-romana. Asentamiento datado entre el s.I al V d.C.
Destaca el arbolado y flora autóctona, además del cañón del río Loña.

Visita con Valor Arqueológico.
Visita con Valor Paisajístico y Natural.

Esta actividad puede incluir ruta de senderismo de dificultad baja y poco recorrido.

 

Duración:

  • 2 horas

Recorrido:

  • Aldea de Santomé
  • Conjunto Arqueológico – Natural de Santomé

Precio: 20 € por persona (hasta 5 personas)

  • Descuento para grupos a partir de 6 personas
  • Descuento para grupos de estudiantes

Recomendaciones:

  • llevar calzado de trekking
  • llevar ropa cómoda y adaptada a las condiciones climáticas del momento del año
  • llevar agua

Más Información

La visita a Santomé es fundamental para conocer el pasado de la ciudad de ourense y también para conocer la transición de la época castrexa a la romanización en Galicia. Se ubica este enclave en un hermoso lugar eleveado que ofrece amplias vistas sobre el valle del río Miño, cuenta con una muy buena orientación por lo que es también un lugar idóneo para disfrutar de hermosas puestas de sol.

Este conjunto se compone de un poblado tardío de época castreña (poblado fortificado propio de la Edad del Hierro en Galicia), datado en torno al s.I al II d.C. Una villa agrícola galaico-romana con ocupación entre los s.III al IV d.C. Y también una ocupación de época romana en torno al s. I al III d.C.

Es un espacio recogido que ofrece una interpretación condensada sobre el final de la cultura castreña gallega, la coexistencia del castro con la primera ocupación de época romana y la evolución de esta coexistencia hacia la cultura galaico-romana. Distintas formas de vida y de explotación de la tierra, desarrolladas en el espacio de cerca 500 años y en el mismo territorio sobre el valle del río Miño.

Además este entorno hoy en día es uno de los pulmones que rodea a la ciudad de Ourense. Cuenta con una interesante muestra de flora salvaje, además de una pequeña atracción geológica en torno al cañón del río Loña.

Conocer Santomé ofrece la posibilidad de conectar con culturas antiguas, dar un hermoso paseo en el medio natural y disfrutar de un refugio de biodiversidad cerca de la ciudad de Ourense.