Este es uno de los geodestinos más montañosos y auténticos de esta provincia. Gran parte del territorio marca la frontera con Portugal conformando el límite montañoso conocido como A Raia. Territorio muy apetecible para los amantes de la aventura, ofrece variadas rutas de senderismo de diferentes niveles y una buena oferta de rutas BTT, gran parte de las cuales están diseñadas en el Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés.
Parte de su oferta cultural está relacionada con elementos como el paso de la antigua vía romana conocida como Vía Nova que nos acerca a interesantes enclaves arqueológicos como el campamento romano Aquis Querquennis, o la famosa iglesia prerrománica de Santa Comba de Bande. Destaca también el monasterio de San Rosendo en Celanova, la villa de Vilanova dos Infantes con la Torre del Homenaje convertida en Centro de Interpretación y su visita a las antiguas bodegas subterráneas, el monumental enclave prehistórico de Castromao…
Es también destino de ocio y disfrute, un lugar en el que podemos disfrutar de refrescantes baños en ríos como el Arnoia, o algunos de menor entidad en los que la piedra de granito diseña auténticos parques acuáticos naturales con aguas frescas y limpias. Para los días más frescos las aguas termales del ayuntamiento de Bande nos acogen en sus cuidadas piscinas al aire libre rodeadas de hermosas vistas, también el Balneario de Lobios, o las aguas templadas del río Caldo.
Mouras, zapateros, campesinos, vacas cachenas, contrabandistas, huídos de la guerra civil, canteros, monjes, escritores, artesanas, ganaderas, lobos, lirios, sierras fronterizas… Son tantas las historias que nos esperan en este geodestino y tantas las maneras de descubrirlo.